Los métodos pedagógicos que utilizamos en nuestro centro se basan en las experiencias, en las actividades y en el juego y se aplican en un ambiente de afecto y de confianza, garantizando el pleno respeto al ritmo de desarrollo de cada niño y de cada niña, para potenciar su autoestima e integración social.

Principios Educativos
La elección de nuestra metodología se basa en el aprendizaje constructivista y está apoyada en los siguientes principios educativos.
Organización de la enseñanza
Los equipos educativos organizan la enseñanza ofreciendo unidades de programación como talleres, proyectos de trabajo o pequeñas investigaciones, que son potencialmente significativas. De este modo, se consigue que atribuyan significado, den sentido y relacionen los nuevos aprendizajes con los conocimientos y experiencias anteriores y, en definitiva, que aprendan y desarrollen nuevas capacidades.Carácter globalizador
El carácter globalizador de la enseñanza se refiere también al tratamiento de los diferentes tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales, si bien los procedimientos cobran un peso especial y actúan como vehículo de adquisición del resto de contenidos.Principio de acción e investigación
El principio de acción e investigación, a través de la acción y de la experimentación, los niños y las niñas expresan sus intereses y motivaciones y descubren relaciones, propiedades de objetos, formas de actuar, normas… En definitiva, aprenden.Actividad mediante el juego
Una de las principales fuentes de actividad en estas edades es el juego. El juego es el vehículo que utilizan para relacionarse y para aprender de la realidad que les rodea. El juego libre o dirigido va a desarrollar las diferentes dimensiones emocionales intelectuales y sociales de la personalidad.Juego autónomo y en equipo
Se ha de potenciar, asimismo, el juego autónomo, tanto el individual como el realizado en equipo, por la seguridad afectiva y emocional, por la integración de los niños y de las niñas entre sí y con los adultos. No hay que olvidar que el aprendizaje entre iguales (la interacción con otros niños y otras niñas) constituye un importante recurso metodológico que les ayuda en su proceso social, afectivo e intelectual.Estimulación de la creatividad
La enseñanza ha de ser activa, dando tiempo y ocasión a que el niño y la niña participen y sean protagonistas de su propio aprendizaje. Hay que utilizar estrategias que les estimulen a ser creativos, alentando el desarrollo de la imaginación y la capacidad de observación.Trabajo en grupo
El trabajo en grupo potencia la participación y mejora la capacidad de expresión, siendo, sin duda, uno de los ejes principales para un buen desarrollo cognitivo y emocional.Motivación
Un principio metodológico muy ligado a la actividad es la motivación. En esto juega un papel muy importante que los objetivos, contenidos y actividades tengan un nivel adecuado que respondan a sus intereses y que los métodos y recursos sean atractivos y faciliten el aprendizaje.Socialización
Atiende también el proyecto al principio de socialización. En este sentido, el proyecto propone gran cantidad de actividades de grupo en las que los niños y las niñas aprenderán comportamientos y normas, así como a compartir, a respetar, a participar y, en definitiva, a relacionarse con los demás de forma que sigan desarrollando su capacidad de relación, su autonomía y su independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario